La CETM, entre las asociaciones empresariales con mejor presencia digital
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) se encuentra entre las organizaciones empresariales con mejor presencia digital. Así lo confirma el estudio ‘La comunicación digital de las organizaciones empresariales españolas’, elaborado por el área de...
La CETM denuncia el incumplimiento de la LOTT que están llevando a cabo las VTC
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) reclama el fin de los servicios de mercancías y paquetería que están llevando a cabo las VTC. Después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) haya publicado un informe en el que...
La CETM firma la Declaración ‘Women in Transport’ de la Plataforma de la UE para el Cambio
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha firmado la Declaración ‘Women in Transport’ de la Plataforma de la UE para el Cambio como una muestra de su compromiso para alcanzar la igualdad de género en el sector del transporte por carretera. La...
La IRU informa a Alemania sobre el impacto de los controles fronterizos y pide el fin de las restricciones
La Organización Internacional de Transporte (IRU por sus siglas en ingles), de la que forma parte la CETM, ha informado a los ministerios clave del Gobierno alemán sobre el impacto de los controles fronterizos que se mantienen en la República Checa y el Tirol. La IRU...
Sin transporte no hay vacunas
Ha transcurrido casi un año desde el inicio del ‘Estado de alarma’, que mantuvo al país paralizado durante tres meses. Solo gracias a los sectores esenciales, como es el caso del transporte de mercancías por carretera, y a su compromiso de servir a la sociedad, se...
El Tribunal Supremo revoca definitivamente los peajes a camiones en Guipúzcoa
El Tribunal Supremo ha acordado revocar definitivamente los peajes para camiones en la N-1 y la A-15 en Guipúzcoa, al desestimar el recurso de casación interpuesto por la Diputación de Guipúzcoa, en un intento desesperado y con una clara motivación recaudatoria, por...
La CETM exige que se eliminen las limitaciones al transporte de mercancías en los países de la Unión Europea
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) se une a la Organización Internacional del Transporte (IRU), de la que forma parte, para reclamar la eliminación de las limitaciones que algunos países europeos están imponiendo a los profesionales del...
Alberto Ramírez, elegido presidente de CETM CISTERNAS
La Junta Directiva de la Asociación Española de Transporte de Mercancías en Cisternas (CETM CISTERNAS), organización miembro de la CETM, ha elegido como presidente, por unanimidad, a Alberto Ramírez Encinas. Ramírez sustituye en el cargo a Francisco José Corell Grau,...
La CETM pide al Gobierno un criterio común para que puedan abrir restaurantes de carretera y áreas de servicio
Ante las nuevas restricciones, la gran mayoría de Comunidades Autónomas permiten la apertura de los establecimientos de restauración que se encuentran en carreteras y áreas de servicio, con el objetivo de poder prestar servicio a los profesionales del transporte y...
La Comisión Europea y el Gobierno francés volverán a discutir la obligación de señalizar los puntos ciegos de los camiones
La Organización Internacional del Transporte (IRU), de la que forma parte la Confederación Española de Transportes de Mercancías (CETM) envió una carta en el mes de diciembre a la Comisión Europea (DG MOVE y DG GROW) expresando su preocupación ante la obligación que...
La CETM reclama la apertura de la restauración en carreteras, áreas de servicio y polígonos industriales en todas las Comunidades
Ante el aumento de los contagios en nuestro país, las Comunidades Autónomas están tomando nuevas medidas entre las que se incluye, en muchas ocasiones, el limite de apertura o el cierre total de los establecimientos de la hostelería y la restauración. Solo una...
La CETM considera que la prohibición a camiones en Cataluña es totalmente desproporcionada
Cataluña ha prohibido la circulación de camiones hasta el lunes 11 de enero, una decisión incomprensible teniendo en cuenta que las nevadas no están siendo tan copiosas como en otras zonas de España y, además, se produce en un momento en la movilidad es reducida...