La oficina de la CETM en Bruselas ha informado de la aprobación en el pleno del Parlamento Europeo el pasado 11 de febrero de la extensión de los documentos que cubren el transporte de mercancías por carretera. De acuerdo con las medidas que pretenden ayudar al sector ante la crisis sanitaria del Covid-19, se prolongará la validez de ciertos certificados y licencias, posponiendo así sus revisiones periódicas, con la intención de garantizar la continuidad de la movilidad por carretera.

De esta manera, la validez de determinados permisos de conducción o licencias exigidas a los conductores de determinados vehículos destinados al transporte de mercancías o viajeros por carretera, tales como los Certificados de Aptitud Profesional (CAP), será prorrogada durante un período de diez meses a partir de su fecha de caducidad, a fin de garantizar la continuidad del transporte por carretera.

Además, de acuerdo con lo establecido en la posición adoptada, los permisos y licencias cuya validez ya se haya prorrogado de conformidad con el Reglamento (UE) 2020/698 (Ómnibus I) también deben beneficiarse de una única prórroga adicional durante un período de tiempo razonable, habida cuenta de las limitaciones actuales y por motivos de seguridad vial.

Por tanto, la validez de los certificados, licencias y autorizaciones con fechas de vencimiento comprendidas entre el 1 de septiembre de 2020 y el 30 de junio de 2021 podrán extenderse por 10 meses si el Estado miembro en el que se van a emitir las renovaciones enfrenta restricciones debido a COVID-19.

Los Gobiernos pueden optar por no aplicar la prórroga 

La medida, aprobada por el Parlamento y el Consejo Europeo, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la UE (DOUE).

Sin embargo, los países que consideren que no necesitan esta extensión, pueden optar por no aplicar la prórroga. Eso sí, deberán aceptar aquellos certificados, licencias y autorizaciones cuya vigencia se haya extendido en otros Estados miembros.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.